Mostrando entradas con la etiqueta Nico Rosberg. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nico Rosberg. Mostrar todas las entradas

5/6/17

Hamilton y la "diva" de Mercedes no se aclaran: ¿echará en falta a su 'ex' (Rosberg)?



Hamilton y la "diva" de Mercedes no se aclaran: ¿echará en falta a su 'ex' (Rosberg)?

Mercedes empieza a echar en falta las dotes de 'ingeniero' de Rosberg, y en especial Hamilton, cuyos problemas con el coche de este año no parecen tener una solución fácil


elconfidencial.com

“La dinámica entre Lewis y Nico pasó de la amistad a la rivalidad. Pudisteis ver que hubo momentos en el que ambos estaban centrados en su rivalidad. Eso ya se ha acabado. Ahora Hamilton es una persona diferente”. Pocos dudan de que la vida de Lewis Hamilton ha cambiado drásticamente desde que Nico Rosberg se marchó de la Fórmula 1. La cuestión es si ha ido a mejor, o por el contrario, ha sido uno de los factores que pueden hacerle perder -de nuevo- el título de 2017. De momento, todo apunta a la segunda teoría.

El autor de estas declaraciones, Toto Wolff, no se ha cansado de afirmar que ahora existe un nuevo ‘Lewis’ más independiente y calmado, sin aquellas rabietas que se agarraba hasta amenazar con irse de la noche a la mañana. Pero la historia también tiene su lado negativo. “Rosberg tenía una actitud de ingeniero que nos ayudaba mucho. Eso se echa de menos”. A la vista de las tensiones con las que acabaron en 2016, ¿por qué sería Hamilton uno de los que más le está echando de menos? El asunto es complejo.

Desde el inicio del año, Hamilton nunca se ha mostrado del todo cómodo con el coche. Le ocurría a veces en 2016, pero ahí entraba Rosberg ‘al rescate’ con una mentalidad más técnica que a veces conseguía solventar los problemas. Si el inglés es el talento puro, el alemán era un trabajador empedernido con los ingenieros, siempre en busca de saberlo todo. Llevaron a Mercedes en volandas con sus distintos estilos, pero ahora Hamilton ya no tiene en Bottas ese 'enemigo' del que se beneficiaba en momentos clave. Con 25 puntos detrás de Vettel, ahora le haría falta más que nunca.


¿Por qué Hamilton no doma al toro?

Algo se olía Hamilton cuando dejó este mensaje antes del Gran Premio de Mónaco. “El coche es difícil de pilotar, pero me gusta que sea así: es como subirse a un toro y tratar de domesticarlo”. Lo que en ese momento se tomaba con humor acabó enfureciendo su rostro durante todo el fin de semana. Cayó en la Q2, terminó séptimo en carrera -con victoria de Vettel- y todo bajo la misma lacra: sus problemas para calentar los neumáticos. Le ocurrió en Rusia y lo volvió a sufrir en Mónaco, otro circuito con curvas reviradas. ¿Por qué ahí no da la talla como debería?

Hasta qué punto sea culpa de Hamilton es una incógnita. Bottas se mostró más cómodo en Mónaco, pero al mismo tiempo contó con pelos y señales los problemas de Mercedes. A su crítico ‘sobrepeso’ se ha unido ahora una falta de correlación entre la parte delantera y trasera que les hace tener siempre o mucha temperatura en los neumáticos o demasiada poca. Medio en broma, Wolff calificó al coche como una “diva” por lo difícil que resulta hacerlo funcionar en el punto óptimo. Lo más peculiar es que esto afecta más a Hamilton que a su compañero… y aún nadie sabe del todo bien por qué.

“Sin la bandera amarilla, creo que estaría fuera del Top 5”. El discurso de Hamilton tras caer eliminado 14º era esclarecedor sobre sus limitaciones en el circuito donde más importan las manos. Bottas, en cambio, salvó la papeleta finalizando tercero. Hay quien cree que el estilo agresivo del inglés puede ser peyorativo con un coche tan sensible, pero Mercedes lo ha intentado todo -hasta un nuevo chasis- y nada parece cambiar. “No será fácil llegar a Ferrari”, dice Hamilton sobre su rival, que sí goza de un coche más equilibrado. Quién hubiera creído hace pocos meses que Lewis vería el título como un reto, y no como un objetivo al alcance de su mano.


El golpe en la mesa que tanta falta hace

La cuestión es cuándo Mercedes le tomará la medida a esta “diva” que ha sacado las caras más amargas de Hamilton. Nunca se sabrá si Rosberg hubiera conseguido poner ese ‘extra’ para mejorar la puesta a punto, pero los problemas son profundos y afectan desde a la comodidad de sus pilotos al ritmo de carrera. El peor cóctel viene con el neumático ultrablando -al que no le sacan temperatura- y las curvas lentas, donde se deslizan más que Ferrari. Estos dos factores les frustraron en Mónaco, y volverán a juntarse en Canadá y Azerbaiyán, donde pueden volver a sufrir para luchar por la victoria.

La pregunta es inevitable. ¿Conseguirá Hamilton sacar a su equipo de este ‘atolladero’? Hay quien les ve imbatibles cuando solventen el asunto de los neumáticos, pero este proceso no sólo requiere tiempo, sino también técnica y manos de los pilotos. Y hasta ahora, el mapa de Hamilton no podría ser más irregular: después de ganar en China, se plantó en Rusia fuera del podio. La misma historia cuando ganó en España y dos semanas después rodaba perdido en Mónaco. De no pulir este frente, letal en un periodo tan incierto, el título sí que será una utopía.

“No me puedo permitir otra carrera como Mónaco”, decía el inglés en un tono de autocrítica, sabedor de que por su parte aún le faltan varios golpes en la mesa para ganar con contundencia a Bottas, y por encima de todo, emular esas dotes de liderazgo de su ‘enemigo’ Rosberg que hoy parecen huérfanas. Las circunstancias así se lo obligan, y eso que Toto Wolff no ha reparado en bañar de elogios al inglés, un piloto imbatible cuando está al mejor nivel y tiene una atmósfera de tranquilidad a su alrededor. Que así sea ahora mismo es una duda recurrente en el 'paddock'.

“En un mundial de dos coches (sólo con Rosberg), quedó segundo”, decía Tony Kanaan, piloto de la Indy Car, en respuesta a un comentario de Hamilton donde dudaba del mérito de Alonso en Indianápolis. Le bastará con lucir su magia al volante y convertirse en el líder interno de Mercedes para que no vuelva a ocurrir ese episodio. Ahora no sólo es segundo en el mundial, sino que a veces también en la batalla interna con Bottas. Quizá Rosberg no sólo era una brillante mente germana...

11/12/16

¿Nico Rosberg se retiró de la Fórmula 1 para ser actor de cine?



¿Nico Rosberg se retiró de la Fórmula 1 para ser actor de cine?

El actual campeón de la máxima categoría de automovilismo dio una particular entrevista a AFP en donde dejó varias ‘perlas’.

caracoltv.com

Recién retirado a sus 31 años, el campeón mundial de Fórmula 1, el alemán Nico Rosberg, afirmó este sábado en una entrevista con la AFP que su prioridad inmediata es festejar la Navidad y disfrutar de su familia, pero en un futuro no descarta incluso actuar en una película, preferiblemente en una cinta de acción.

Pregunta: ¿Cómo ha saboreado estos primeros instantes de 'libertad'?

Respuesta: Todavía no tengo libertad, estoy todavía celebrando este éxito (el título de campeón del mundo, conseguido el pasado mes, cinco días antes de su anuncio de retirada). El primer momento de libertad de verdad será la Navidad. Será un nuevo capítulo en mi vida, un gran cambio. Va a ser bonito lo que venga, los proyectos, la familia, tener más tiempo. Vamos a estar en Ibiza, con el árbol de Navidad, una cena típica con pavo. Después buscaré nuevos proyectos, en los que invertiré toda mi combatividad, pero ya veremos con el año nuevo.

P: ¿Ha sido muy dura la última temporada?

R: Lo más duro era lo mental. Hay muchos sacrificios para triunfar en el deporte, la familia va después y desde que el título se acercó, la presión fue realmente monstruosa. La última carrera (que le valió el título el 27 de noviembre en Abu Dabi) fue muy dura mentalmente. Fue de una intensidad increíble.

P: Su complicada relación con su compañero de equipo y rival de Mercedes Lewis Hamilton es digna de una película. ¿Contribuyó a la presión?

R: Evidentemente, es uno de los mejores pilotos del mundo, la lucha contra él fue muy muy dura, pero me encanta la competición... Luchar al máximo nivel y batir a uno de los mejores es algo bonito.

P: Algunas personas no vieron bien su decisión de no volver a correr, hablando de cobardía. ¿Qué reponde a ello?

R: La mayoría apoya mi decisión. Evidentemente siempre hay gente que tiene otra opinión, pero si cambio de trabajo, ¿quién puede criticarme? Cada uno toma sus decisiones y sigue su camino. He tenido una muy, muy buena carrera desde mi punto de vista, he conseguido lo que quería conseguir. Entiendo también que hubo gente decepcionada porque esta lucha con Lewis fue bella. A esos les quiero decir que vean los tres últimos años y que conserven ese recuerdo fantástico. Es lo que voy a hacer yo. Fue una etapa increíble, estoy orgulloso por haber participado en ella, por haber vencido a Lewis y por ser campeón del mundo. Ahora ya está, lo logré y paso a otra cosa. Por ejemplo, quiero tener de verdad más tiempo para mi familia. Mi hija tiene un año y medio, eso sólo ocurrirá una vez.

P: ¿Con cuántos hijos se ve?

R: No lo sé, espero tener varios hijos, estaría bien si tengo la oportunidad: ¡un equipo de fútbol! ¡Pero mi esposa Vivian no está muy convencida por esta idea!

P: Con su físico, ¿se vería haciendo cine?

R: Sí, me gustaría. Conozco a actores en Alemania, puede que algún día, estaría bien. Tengo ya algo de experiencia porque siendo piloto tenemos que hacer mucha publicidad. Un héroe de acción, ¡eso me gustaría!

P: ¿Su título mundial es una manera de pagar una deuda con los que le ayudaron a llegar hasta aquí?

R: Una deuda no, pero en el deporte uno no triunfa en solitario. Tengo todo un equipo a mi lado. He cumplido mi sueño de juventud, pero ellos me ayudaron a llegar. Ese sueño está inspirado en mi padre (el finlandés Keke Rosberg, campeón del mundo en 1982). Luego, cuando fui cumpliendo años y empecé a competir, fue mi sueño personal, que quería cumplir. Mi madre y mi padre siempre me respaldaron. He sido afortunado. Cuando entré en la Fórmula 1, mi padre se retiró completamente y se lo agradezco mucho.

7/12/16

Mercedes anuncia que "considera" el fichaje de Alonso para reemplazar a Rosberg



Mercedes anuncia que "considera" el fichaje de Alonso para reemplazar a Rosberg

"Hay que considerar siempre a Alonso, es un piloto al que respeto mucho, alguien que combina talento, velocidad y experiencia. Lo tiene todo", dijo Toto Wolff, director ejecutivo del equipo


elconfidencial.com

El austríaco Toto Wolff, director ejecutivo del equipo Mercedes de Fórmula Uno, afirmó este martes que la escudería está estudiando el fichaje del doble campeón mundial español Fernando Alonso para reemplazar a Nico Rosberg, último ganador del certamen, que anunció su retirada hace cinco días. "Hay que considerar siempre a Alonso", dijo Wolff, en una entrevista con la cadena británica 'Sky Sports'. "Es un piloto al que respeto mucho, alguien que combina talento, velocidad y experiencia. Lo tiene todo", apuntó.

Mercedes, ganador de los últimos tres títulos de constructores, se encuentra en la búsqueda activa de un piloto que acompañe al británico Lewis Hamilton -triple campeón mundial, con dos títulos (2014 y 2015) para Mercedes- la próxima campaña, después de la sorpresiva retirada de Rosberg, vigente campeón del mundo.

De concretarse la llegada de Alonso, doble campeón del mundo (2005 y 2006, con Renault), a Mercedes, el piloto asturiano coincidiría en la escudería de Brackley (Reino Unido) con Hamilton, con quien ya tuvo una relación tormentosa en 2007, cuando ambos pilotaban para McLaren.

"En este momento, sin embargo, (Alonso) tiene contrato con McLaren-Honda y tenemos que plantearnos todas las opciones existentes", señaló el jefe de Mercedes. El piloto alemán Pascal Wehrlein, de 22 años, antiguo probador de Mercedes y quien en 2016 completó con Manor -motor Mercedes- su primera temporada en la Fórmula Uno, se mantiene como la opción más realista para el equipo de Brackley.

En los últimos días, Wolff habló públicamente de las tres opciones que baraja Mercedes para suplir a Rosberg: hacerse con un piloto que acepte ser segundo de Hamilton, contratar a un 'junior' como Wehrlein o Esteban Ocon, o fichar a un titular de primer nivel para que compita con el británico.

De momento, la segunda y la tercera opción son las que está estudiando Wolff, que ha dejado claro que Mercedes "mantendrá el sistema de pilotos que ha tenido hasta ahora". "Mantendremos el sistema que tenemos. Ambos pilotos pelarán en las mismas condiciones y tendrán las mismas oportunidades para expresar sus habilidades. Eso se lo debemos a los aficionados. No puede haber una jerarquía", concluyó el jefe de Mercedes.
 

4/12/16

Nico Rosberg se retira de la Fórmula Uno



Nico Rosberg se retira de la Fórmula Uno

Nico Rosberg celebra su victoria en el Gran Premio de Abu Dabi el 27 de noviembre de 2016. El piloto alemán anunció su retiro de la Fórmula Uno el viernes 2 de diciembre de 2016. Hassan Ammar, Archivo AP Foto

elnuevoherald.com

Con apenas 31 años y a cinco días de conquistar su primer campeonato mundial de la Fórmula Uno, Nico Rosberg sorprendió el viernes al mundo del automovilismo al anunciar su retiro del deporte.

"Decidí terminar mi carrera en la Fórmula Uno", dijo Rosberg en Viena. "Tenía un sueño muy claro, y era convertirme en campeón mundial de la Fórmula Uno. Logré este sueño que tenía desde la infancia, y ahora no estoy dispuesto a mantener el compromiso necesario".

"Así que decidí seguir lo que dicta mi corazón, y mi corazón me dijo que era el momento de bajar el telón".

El alemán dijo que tomó la decisión el lunes, un día después de terminar segundo en el Gran Premio de Abu Dabi y asegurar el título de la F1.

"Estoy en la cima, así que esto se siente bien", indicó.

En una publicación en Facebook, también mencionó las dificultades que encaró durante la temporada, y la carga que significó para sus allegados: "Fue un esfuerzo y sacrificio familiar, todos juntos por una meta".

Rosberg tuvo una relación tensa con su compañero de equipo en Mercedes, Lewis Hamilton. Ambos competieron desde su época juvenil en el circuito de karts hasta convertirse en rivales en la F1. Los tres últimos años compitieron frente a frente por el campeonato mundial, y en 2014 y 2015 Rosberg terminó segundo detrás de Hamilton.

Esta temporada, Rosberg finalmente superó a Hamilton y conquistó la corona en la última carrera del año.

El padre de Rosberg, Keke, dijo después de la carrera en Abu Dabi que la rivalidad con Hamilton había afectado a su hijo.

"No sé cuánto lo ha afectado", dijo el domingo Keke Rosberg, quien fue campeón mundial de la F1 en 1982. "Quizás se retire mañana".

Todos pensaron que se trataba solo de un comentario pasajero, pero el viernes se confirmó que hablaba en serio.

El equipo Mercedes informó en su portal de internet que el piloto "dejará de correr en la Fórmula Uno de inmediato".

Hamilton indicó que no le sorprendió la decisión de su compañero.

"Probablemente soy una de las pocas personas que no se sorprendió por esto", señaló el británico. "¿Qué si extrañaré la rivalidad? Por supuesto".

El tres veces campeón mundial dijo que ayudará a Mercedes a buscar un reemplazo para Rosberg.

"Quiero ver quién quiere ser mi com pañero, y respeto a cualquiera que lo haga", dijo.

Rosberg indicó que su sueño siempre fue "convertirme en campeón mundial de la Fórmula Uno. Esa era mi meta, con trabajo, esfuerzo, dedicación y sacrificios. Y ahora lo logré, escalé a la cima de la montaña".

"No estoy dispuesto a hacerlo de nuevo el próximo año", dijo Rosberg en un video.

Ganador de 23 carreras y de 30 apoles, el germano dijo que empezó a pensar en el retiro después de conquistar el GP de Japón en octubre, "cuando el resultado del campeonato estaba en mis manos".

El jefe de Mercedes, Toto Wolff, elogió a Rosberg por tomar una "decisión valiente".

"Decidió retirarse en la cima de su carrera, como campeón mundial, después de lograr su sueño de toda la vida", dijo Wolff. "La sensatez de su juicio me hizo aceptar su decisión de inmediato cuando me la comunicó".

24/10/16

Fórmula 1: Lewis Hamilton ganó en Estados Unidos y acortó distancias con su compañero Nico Rosberg



Fórmula 1: Lewis Hamilton ganó en Estados Unidos y acortó distancias con su compañero Nico Rosberg
El piloto británico se impuso de punta a punta y redujo la diferencia que le lleva en el campeonato su compañero de escudería


lanacion.com.ar

AUSTIN, Estados Unidos (AFP) - El británico Lewis Hamilton (Mercedes) ganó este domingo el Gran Premio de los Estados Unidos, disputado en el Circuito de las Américas, en Austin, Texas, seguido de su compañero de escudería, el alemán Nico Rosberg .

Hamilton, que partió desde la pole position, dominó la carrera de principio a fin y consiguió el 50° Gran Premio de su carrera -quedó a uno del francés Alain Prost, segundo en la lista histórica- y su cuarta victoria en este trazado. Pero, sobre todo, consiguió acortar a 26 puntos la diferencia que lo separa de Rosberg, el líder del Campeonato Mundial de Pilotos, cuando faltan tres Grandes Premios para el final de la temporada.

Así, hasta el momento, Rosberg lidera con 331 puntos, seguido por Hamilton (305); más atrás se ubican el australiano Daniel Ricciardo, de Red Bull (227), mientras que el alemán Sebastian Vettel (Ferrari) sigue en el cuarto lugar, con 177 unidades.

Hamilton no tuvo problemas hoy en defender la "pole" que consiguió el sábado en la clasificación y se llevó sin contratiempos un nuevo triunfo en suelo estadounidense. El británico jamás vio peligrar la victoria y dejó así atrás el gusto amargo que le dejaron los últimos problemas técnicos con su Mercedes. La próxima carrera, antepenúltima del campeonato, se disputará la próxima semana en Ciudad de México.

Esta es la clasificación final, tras los 308,405 km de carrera:

1. Lewis Hamilton (Gran Bretaña /Mercedes), los 308,405 km en 1h38:12.618

2. Nico Rosberg (Alemania/Mercedes) a 4s520

3. Daniel Ricciardo (Australia/Red Bull-TAG Heuer) a 19s692

4. Sebastian Vettel (Alemania/Ferrari) a 43s134

5. Fernando Alonso (España/McLaren-Honda) a 1m33s953

6. Carlos Sainz Jr (España/Toro Rosso-Ferrari) a 1m36s124

7. Felipe Massa (Brasil/Williams-Mercedes) a 1 vuelta

8. Sergio Pérez (México/Force India-Mercedes) a 1 vuelta

9. Jenson Button (Gran Bretaña/McLaren-Honda) a 1 vuelta

10. Romain Grosjean (Francia/Haas-Ferrari) a 1 vuelta

11. Kevin Magnussen (Dinamarca/Renault) a 1 vuelta

12. Daniil Kvyat (Rusia/Toro Rosso-Ferrari) a 1 vuelta

13. Jolyon Palmer (Gran Bretaña/Renault) a 1 vuelta

14. Marcus Ericsson (Suecia/Sauber-Ferrari) a 1 vuelta

15. Felipe Nasr (Brasil/Sauber-Ferrari) a 1 vuelta

16. Valtteri Bottas (Finlandia/Williams-Mercedes) a 1 vuelta

17. Pascal Wehrlein (Alemania/Manor-Mercedes) a 1 vuelta

18. Estéban Ocon (Francia/Manor-Mercedes) a 2 vueltas

8/10/16

Nico Rosberg logra su trigésima pole en la Fórmula Uno



Nico Rosberg logra su trigésima pole en la Fórmula Uno

El piloto alemán fue el más rápido y saldrá en el primer lugar en el GP de Japón.

elgraficochile.cl

El alemán Nico Rosberg (Mercedes) partirá desde la pole del Gran Premio de Fórmula 1 de Japón, que se disputa el domingo en Suzuka (05h00 GMT), al lado de su compañero de escudería Lewis Hamilton, al que superó este sábado en la sesión clasificatoria.

"Sabía que podía hacerlo", confesó el alemán, líder del Mundial. La Q3 fue "bastante intensa, pero me sentía bien. Sabía que si daba una buena vuelta sería suficiente", añadió.

"Estoy muy feliz por este resultado. Me siento bien desde el inicio del fin de semana, el equilibrio del coche es bueno", se congratuló.

Y así ocurrió con su 13ª vuelta, en la que superó a Hamilton en 13 milésimas, lo que traducido a espacio físico a 230 kilómetros por hora supone 82 centímetros.

Se trata de la 30ª 'pole position' de Rosberg en Fórmula 1, que este sábado en las series de clasificación, estableció un nuevo récord de pista con una vuelta de 1 minuto 30 segundos 647/1000, o sea casi dos segundos menos que en 2015. El alemán está en una gran momento, y logró su octava pole de la temporada, las mismas que el triple campeón del mundo británico. Rosberg se ha mostrado intratable desde el inicio del Gran Premio nipón, siendo el más rápido en las tres sesiones libres y en la sesión oficial del sábado.

Aunque no puede aún lanzar las campanas al vuelo. En 2014 y 2015 ya ocupó la pole... pero Hamilton se llevó la victoria.

"El que logra la pole no siempre gana aquí", recordó Hamilton, decepcionado aunque sonriente. "Estoy contento con la sesión clasificatoria. Trabajamos mucho desde el inicio del fin de semana para encontrar los reglajes adecuados", manifestó.

Rosberg, que encabeza la clasificación general del campeonato mundial, saldrá el domingo con una ventaja de 23 puntos con relación a Hamilton.

16/4/16

Nico Rosberg sigue a paso firme en la Fórmula Uno y partirá desde la "pole" en China



Nico Rosberg sigue a paso firme en la Fórmula Uno y partirá desde la "pole" en China

El alemán aspira a ganar su tercer Gran Premio de manera consecutiva y estirar su inicio perfecto en la categoría. Mientras, Hamilton largará último tras una sanción y problemas con su motor.


ahoranoticias.cl

Si la temporada pasada comenzaba con el arrollador andar de Lewis Hamilton, ahora el dominio parece estar en manos de Nico Rosberg. El piloto alemán de Mercedes se quedó con la pole position tras las rondas clasificatorias del Gran Premio de China, a pesar de la fuerte lluvia que azotó la pista.

El corredor germano logró su vuelta más rápida en un minuto, 35 segundos y 402 milésimas, poco menos de medio segundo de su más cercano perseguidor, Daniele Ricciardo, quien saldrá desde la segunda posición en su Red Bull.

Desde la segunda línea de largada saldrán los Ferrari de Kimi Raikkonen y Sebastian Vettel, ambos logrando un buen desempeño en el coche del “cavallino rampante”. Por su lado, Fernando Alonso, quien vuelve tras un accidente, largará desde la duodécima ubicación.

Hamilton, actual campeón de la categoría, no completó tiempo en las clasificatorias debido a problemas con su motor y largará desde la última ubicación, pues debe cumplir una sanción tras cambiar la caja de cambios de su coche.
 

7/6/14

Rosberg logra la "pole" del Gran Premio de Canadá de Fórmula Uno




Rosberg logra la "pole" del Gran Premio de Canadá de Fórmula Uno

El piloto de Mercedes será escoltado por su compañero de equipo, Lewis Hamilton y por su compatriota Sebastian Vettel.


latercera.com

El alemán Nico Rosberg, del equipo Mercedes, logró este sábado la 'pole' del Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 al  marcar un registro de 1:14.874, mientras que su compañero, el inglés Lewis Hamilton, fue segundo (1:14.953).

Desde el tercer puesto largará el cuatro veces campeón del mundo, el alemán Sebastian Vettel, que finalizó la sesión de clasificación a más de medio segundo de sus rivales (1:15.548). 

El brasileño Felipe Massa, por su parte, saldrá quinto (1:15.578), justo por detrás de su compañero en Williams, el finlandés Valtteri Bottas (1:15.550) y el español Fernando Alonso, al mando de su Ferrari, sólo pudo acabar séptimo  (1:15.814). 

El dominio del equipo Mercedes es total esta temporada, tanto en clasificación como en carrera. No en vano, entre sus dos pilotos se han repartido los seis triunfos de este año y todo apunta a que su hegemonía continuará en Montreal.

Hamilton, vencedor en este circuito en 2007, 2010 y 2012, acabó primero en las dos primeras sesiones de calificación pero su compañero le arrebató la primera posición de la parrilla por menos de una décima. Rosberg es actualmente el líder del Mundial, con 122 puntos por los 118 del británico, y espera ampliar su ventaja este domingo en el circuito Gilles-Villeneuve.

Por su parte, el mexicano de Force India, Sergio Pérez, saldrá 13º y el venezolano de Lotus-Renault, Pastor Maldonado, 17º. Esteban Gutiérrez, de Sauber, ni siquiera marcó tiempo y saldrá último. 

25/5/14

Fórmula Uno: Nico Rosberg domina de principio a fin y gana el Gran Premio de Mónaco


Fórmula Uno: Nico Rosberg domina de principio a fin y gana el Gran Premio de Mónaco

El piloto alemán de Mercedes se quedó con la victoria, superando en el podio a su compañero de equipo Lewis Hamilton.

latercera.com

El alemán Nico Rosberg ganó hoy el Gran Premio de Fórmula 1 de Mónaco por delante de su compañero de equipo, el británico Lewis Hamilton, y el australiano Daniel Ricciardo.

El alemán Sebastian Vettel, actual campeón mundial, abandonó por problemas mecánicos en el inicio de la carrera. El español Fernando Alonso fue cuarto.

Rosberg retuvo el liderato de la carrera desde la 'pole position' hasta el final, en una carrera muy accidentada con dos salidas del coche de seguridad y ocho abandonos (entre ellos el de Sebastian Vette).

Durante la prueba, Rosberg fue presionado por Hamilton, pero el británico terminó perdiendo tiempo y fue acosado por Ricciardo, que intentó adelantarlo al final sin éxito.

24/5/14

Fórmula Uno: Nico Rosberg logra la "pole" del Gran Premio de Mónaco




Fórmula Uno: Nico Rosberg logra la "pole" del Gran Premio de Mónaco

El piloto alemán de Mercedes partirá este domingo la carrera desde la primera ubicación por sexta vez en su carrera.

latercera.com

El alemán Nico Rosberg (Mercedes) partirá  desde la 'pole position' el domingo en el Gran Premio de Mónaco, después de lograr ser el más rápido en la sesión de clasificación celebrada este sábado en las calles del Principado.

Rosberg, vencedor del Gran Premio de Mónaco el año pasado y que ha logrado la sexta 'pole' de su carrera, estará acompañado en la primera fila de la  parrilla de salida por su compañero de equipo, el británico Lewis Hamilton, en  una nueva demostración que el equipo Mercedes es el mejor en este inicio de  temporada.

El piloto alemán fue el único en dar la vuelta al trazado monegasco en menos de 1:16 (1:15.989), mientras que el crono de Hamilton fue de 1:16.048.

Por detrás de los dos Mercedes se situaron los dos pilotos de Red Bull, el australiano Daniel Ricciardo y el alemán Sebastian Vettel, campeón del mundo de  Fórmula 1 en la últimas custro temporadas.

Los pilotos de Red Bull nunca fueron una amenaza seria para Mercedes, pese a que en la tercera y última sesión de entrenamientos libres, el sábado por la  mañana, rodaban en tiempos muy cercanos a los que marcaban las Flechas de Plata.

Rosberg logró el mejor crono pese a cometer un error en el tramo llamado Mirabeau, que provocó la aparición de la bandera amarilla, impidiendo a Hamilton, actual líder del mundial tras vencer en las última cuatro carreras disputadas, de tener un último intento de mejorar su tiempo.

La tercera línea la ocuparán los dos pilotos de Ferrari, el español Fernando Alonso y el finlandés Kimi Raikkonen, aunque este marcó un tiempo superior al minuto y 17 segundos.

El mexicano Sergio Pérez se clasificó 10º, entrando en la Q3, pero lo más importante es que se clasificó por delante de su compañero en Force India Nico  Hülkenberg.

El venezolano Pastor Maldonado (Lotus) y el brasileño Felipe Massa (Sauber), quedaron eliminados en la Q2, mientras que el mexicano Esteban Gutiérrez quedó fuera en la Q1 al marcar el 17º mejor tiempo.