Mostrando entradas con la etiqueta china. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta china. Mostrar todas las entradas
16/4/16
Nico Rosberg sigue a paso firme en la Fórmula Uno y partirá desde la "pole" en China
Nico Rosberg sigue a paso firme en la Fórmula Uno y partirá desde la "pole" en China
El alemán aspira a ganar su tercer Gran Premio de manera consecutiva y estirar su inicio perfecto en la categoría. Mientras, Hamilton largará último tras una sanción y problemas con su motor.
ahoranoticias.cl
Si la temporada pasada comenzaba con el arrollador andar de Lewis Hamilton, ahora el dominio parece estar en manos de Nico Rosberg. El piloto alemán de Mercedes se quedó con la pole position tras las rondas clasificatorias del Gran Premio de China, a pesar de la fuerte lluvia que azotó la pista.
El corredor germano logró su vuelta más rápida en un minuto, 35 segundos y 402 milésimas, poco menos de medio segundo de su más cercano perseguidor, Daniele Ricciardo, quien saldrá desde la segunda posición en su Red Bull.
Desde la segunda línea de largada saldrán los Ferrari de Kimi Raikkonen y Sebastian Vettel, ambos logrando un buen desempeño en el coche del “cavallino rampante”. Por su lado, Fernando Alonso, quien vuelve tras un accidente, largará desde la duodécima ubicación.
Hamilton, actual campeón de la categoría, no completó tiempo en las clasificatorias debido a problemas con su motor y largará desde la última ubicación, pues debe cumplir una sanción tras cambiar la caja de cambios de su coche.
6/4/15
Ferrari pasa consulta en China
Ferrari pasa consulta en China
Tras la victoria de Vettel en Malasia, la carrera del domingo en Shanghái confirmará o desmentirá la aparente igualdad entre la Scuderia y Mercedes
elpais.com
Lewis Hamilton colocó su Mercedes en la primera fila de la parrilla de salida en 15 de las 19 carreras que compusieron el calendario del Mundial de Fórmula 1 de la pasada temporada. Casualmente, los cuatro grandes premios en los que no lo consiguió se sucedieron de forma consecutiva, una mala racha de un mes entre el 22 de junio y el 27 de julio. La peor cronometrada para el bicampeón británico se dio un Hungría, donde un problema en el motor de su W05 le llevó a arrancar el último, y de hecho lo terminó haciendo desde los talleres. Una prueba antes, en Alemania, una avería en los frenos le condenó a ocupar la 20 plaza de la formación. Tropiezos de sábado que logró enmendar en domingo tras llevar a cabo dos tremendas remontadas que le catapultaron hasta el podio. Lograr un botín similar en unas circunstancias tan adversas puso en relieve el descomunal talento del bicampeón de Tewin, pero también la incuestionable superioridad de su coche, un predominio que se mantuvo en Australia, en el estreno de este 2015, pero que se puso en duda hace dos semanas en Malasia, de modo que todo el paddock está a la espera de ver qué ocurre este domingo en Shanghái para poder sacar alguna que otra conclusión.
En Sepang, Sebastian Vettel logró su primer triunfo al volante de un Ferrari en su segunda participación enfundado en un mono de Il Cavallino Rampante. Hamilton logró la pole y terminó el segundo, justo por delante de su compañero, Nico Rosberg. Aunque es evidente que Mercedes la pifió desde el punto de vista estratégico no hay que infravalorar el considerable salto de calidad hecho por Ferrari. Si el año pasado los dos Mercedes bien podían comenzar desde las catacumbas del pelotón que lo más probable era que cruzaran la meta entre los tres primeros, el análisis de la última cita hace intuir que los eslálones se venden más caros este curso, tanto por la recuperación de la Scuderia como por la competitividad de otros monoplazas, como por ejemplo los Toro Rosso. A la espera de que en China pueda confirmarse este cambio de Statu Quo, Mercedes opta por transmitir una imagen de tranquilidad, seguramente porque ya le va bien al constructor de Stuttgart que el personal crea que las fuerzas vuelven a equilibrarse, independientemente de que esa lectura sea o no real.
“No hay razón para alarmarse. Hemos vuelto a una temporada de carreras normal en la que hay más de un contendiente”, asegura Toto Wolff, director del equipo de las flechas de plata. “Puede que estemos ante una nueva era de luchas interesantes, una pelea en la que queremos participar y de la que queremos formar parte”, añade el ejecutivo austríaco a las puertas de viajar a Shanghái. Por más alentador que pueda parecer este discurso, la sensación más generalizada dentro del paddock indica que Mercedes se permite el lujo de jugar al despiste porque su cúpula directiva considera que esa es la forma más segura de mantener su condición de referencia ante la posibilidad de que los estamentos que dirigen la F-1 puedan meterle mano otra vez a la normativa para tratar de igualar las cosas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)